Internet puede definirse como una red global de redes, interconectadas entre sí, que permite la comunicación e intercambio de datos entre millones de dispositivos en todo el mundo. Su infraestructura se sostiene sobre protocolos de comunicación que aseguran que los mensajes viajen de manera correcta desde un punto de origen hasta un punto de destino. En términos prácticos, Internet es el medio que posibilita el acceso a servicios como la web, el correo electrónico, las videollamadas y el almacenamiento en la nube.
La historia de Internet comienza en la década de 1960 con ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que buscaba una red resistente a fallos. Durante los años 80 y 90, se estandarizó el uso del protocolo TCP/IP, lo que permitió conectar distintas redes de manera universal. En 1991, Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web, que cambió radicalmente la forma de acceder a la información, introduciendo páginas interconectadas mediante hipervínculos. Desde entonces, Internet pasó de ser un proyecto académico y militar a una herramienta esencial para la vida diaria.
Ejemplo 1: En 1969, la primera conexión de ARPANET se realizó entre las universidades de UCLA y Stanford
La historia de Internet comienza en la década de 1960 con ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que buscaba una red resistente a fallos. Durante los años 80 y 90, se estandarizó el uso del protocolo TCP/IP, lo que permitió conectar distintas redes de manera universal. En 1991, Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web, que cambió radicalmente la forma de acceder a la información, introduciendo páginas interconectadas mediante hipervínculos. Desde entonces, Internet pasó de ser un proyecto académico y militar a una herramienta esencial para la vida diaria.
Ejemplo 1: En 1969, la primera conexión de ARPANET se realizó entre las universidades de UCLA y Stanford
La historia de Internet comienza en la década de 1960 con ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que buscaba una red resistente a fallos. Durante los años 80 y 90, se estandarizó el uso del protocolo TCP/IP, lo que permitió conectar distintas redes de manera universal. En 1991, Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web, que cambió radicalmente la forma de acceder a la información, introduciendo páginas interconectadas mediante hipervínculos. Desde entonces, Internet pasó de ser un proyecto académico y militar a una herramienta esencial para la vida diaria.
Ejemplo 1: En 1969, la primera conexión de ARPANET se realizó entre las universidades de UCLA y Stanford
La historia de Internet comienza en la década de 1960 con ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que buscaba una red resistente a fallos. Durante los años 80 y 90, se estandarizó el uso del protocolo TCP/IP, lo que permitió conectar distintas redes de manera universal. En 1991, Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web, que cambió radicalmente la forma de acceder a la información, introduciendo páginas interconectadas mediante hipervínculos. Desde entonces, Internet pasó de ser un proyecto académico y militar a una herramienta esencial para la vida diaria.Ejemplo 1: En 1969, la primera conexión de ARPANET se realizó entre las universidades de UCLA y Stanford